Turisme Vall d'Àger

Los pueblos del valle

El término de Àger se compone de diferentes villas, cada una con su encanto. El número de habitantes corresponde al año 2025.

Es un municipio de la comarca de la Noguera. Está situada en el extremo norte-occidental de la comarca. La villa está situada en el medio del valle del mismo nombre.

Cabe destacar que es una zona muy turística por su cielo nocturno catalogado como destino Starlight, ideal por la observación del universo. Además de contar con mucho turismo activo, siendo el cielo del Montsec también muy apto por el vuelo con ala delta y parapente; y hay que destacar también su historia medieval y casco antiguo y sobre todo la Colegiata de Sant Pere de Àger.

Habitantes: 429

Se situa en el valle de Àger, cerca de dónde se dividen las aguas entre la Noguera Pallaresa y la Noguera Ribagorçana.

Habitantes: 38

Está conectado con Agulló y con Àger por una pista asfaltada. De esta villa destaca la Mare de Déu de la Pertusa, y la ruta caminando por el majestuoso Congost de Mont-Rebei que se puede iniciar desde este pueblo.

Habitantes: 23

Está situado a 820m de altura y limita al norte con la Sierra del Montsec, al sur con la Sierra del Montclús, al este por el río Noguera Pallaresa y al oeste por el río Noguera Ribagorçana.

Habitantes: 16

Urbanización de vecinos situada a 1km del Puerto de Àger.

Habitantes: 77

Está situado en la cabecera del río de Farfanya. Destacan la capilla de Sant Romà, del siglo XVIII, y una torre islámica de vigía del siglo X, que en el siglo siguiente reutilizaron los cristianos.

Habitantes: 6

Está situado en la parte oriental del término.

Fue municipio independiente hasta la mitad del siglo XIX, cuando se incorporó en Àger.

Habitantes: 2

Fue uno de los primeros núcleos repoblados por Arnau Mir de Tost en una carta de poblamiento del 1049.

Igual que Millà, fue municipio independiente hasta la mitad del siglo XIX, en cuyo momento se incorporó en Àger.

Habitantes: 30

Está situado en el extremo sur del término de Àger. De esta villa destaca la ermita de Sant Josep, del siglo XVIII.

Habitantes: 30

También te puede interesar

Rutas BTT
Nombrosas rutas de BTT para conocer el Valle i disfrutar de los espacios naturales pedalando para todos los niveles
Vuelo
La historia y la cultura están presentes en todos los rincones, formando un conjunto monumental en todas partes del valle.
Escalada y viás ferratas
Para los amantes de las alturas y los caminos escarpados, tenéis grandes opciones de escalada y vías ferradas.